24 de enero de 2015

Los efectos de los puntos de los meridianos fundamentales para terapias holísticas de acuerdo con Qi, la sangre, y la teoría del agua.

En el siguiente artículo, podemos comprobar que a pesar de que la acupuntura se acepte y utilice en la Medicina Occidental, nos encontramos muy lejos del desarrollo y la investigación llevadas a cabo en Oriente. En este estudio, se presenta un terapia muy útil desarrollada por Sawada en Japón, pero que no ha sido instaurada en el extranjero.

 En Japón, se ha desarrollado una terapia holística de acupuntura y moxibustión llamada estilo Sawada. Ésta se basa en los puntos meridianos fundamentales que se consideran  que tienen efectos sobre el Qi, la sangre, y los patrones de agua asociados con la depresión mayor, trastorno de ansiedad generalizada, trastornos de la alimentación y trastornos somatomorfos.

En Japón, se utiliza también un sistema de puntuación desarrollado por Terasawa et al., el cual hace posible la cuantificación de patrones. Esto es muy útil en el diagnóstico clínico y la investigación. En este sistema, las puntuaciones de la deficiencia de Qi, el estancamiento de Qi, Qi de contraflujo, deficiencia de la sangre, el estancamiento de la sangre, y la retención de agua se pueden calcular. En la siguiente tabla queda reflejado como se relacionan los distintos síntomas de acuerdo al Qi, la sangre y la teoría del agua, así como la puntuación que se le debe asignar a cada uno de ellos.

Por ejemplo, un criterio de diagnóstico, la puntuación Qi-deficiencia, se diseñó como sigue. En primer lugar, el autor Terasawa observó síntomas subjetivos de los pacientes y los hallazgos objetivos para lograr la síntesis. La gravedad de Qi-deficiencia, evaluada mediante la observación, se clasificó en cuatro niveles como una "escala global", basada en el conocimiento empírico del autor. En segundo lugar, la prevalencia de los síntomas y signos relacionados con la deficiencia de Qi-en estudios previos se ordenó en cuatro niveles. El peso asignado a cada síntoma o signo con respecto a la escala global se estimó por análisis de regresión múltiple, y esto se utilizó para crear la puntuación Qi-deficiencia. Además, Qi-estancamiento, Qi-contraflujo, deficiencia de la sangre, el estancamiento de la sangre, y la retención de agua puntajes se calculan de acuerdo a este sistema.

Los puntos de los meridianos fundamentales para terapias holísticas consisten en puntos de los meridianos con efectos en estos seis Qi, la sangre y los patrones de agua en forma equilibrada. Es por esto que se llama una terapia holística. Estos efectos, además de sus efectos en los patrones de deficiencia de yin y los principios terapéuticos correspondientes se enumeran en esta tabla: http://www.bpsmedicine.com/content/8/1/7/table/T4

Según este sistema, los patrones asociados con trastornos psiquiátricos y psicosomáticos se investigaron en detalle lo que nos permite saber que las puntuaciones altas de deficiencia de Qi se asocian con trastornos del estado de ánimo y la depresión mayor  en ambos sexos o que en las mujeres, las puntuaciones altas de contraflujo Qi se asociaron con trastornos de ansiedad y  trastornos somatomorfos. Por otro lado, las puntuaciones de deficiencia de la sangre alta se asociaron con trastorno de ansiedad generalizada en los hombres. Para las mujeres, las puntuaciones de retención de agua se asociaron con trastornos de la alimentación.

Aunque Terasawa no ha establecido ningún sistema de puntuación, la deficiencia de  yin enumerados en la Tabla 4 es bastante importante. Existen tres patrones del estado depresivo, basado en el análisis de los componentes principales de los resultados de cuatro exámenes en pacientes ambulatorios. De los tres modelos, dos patrones de deficiencia de yin fueron acompañados por sentimientos o la planificación de suicidio , mientras que el estado depresivo de patrón de deficiencia de Qi no lo era. Esto indica que los sujetos con el tipo de deficiencia de yin estado depresivo corazón están en riesgo de cometer suicidio.


En resumen, las terapias holísticas tienen efectos fisiológicos que se corresponden con los principios terapéuticos para el estado de ánimo, ansiedad, somatomorfos y trastornos de la alimentación. En las clínicas del dolor, el estilo de Sawada se utiliza a menudo para tratar el dolor crónico. Lamentablemente, el estilo de Sawada rara vez se ha introducido en el extranjero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.